EL AUTOCINE: FRENCH CANCÁN de JEAN RENOIR

A mis sobrinos Alejandro y Emilio, para quienes lo “viejo” es nuevo. La denominada música ligera ha sido con frecuencia minusvalorada. Por puristas de una u otra orilla. Que si género chico , que si copla; incluso ha sucedido con el pop. Han sido, por poner un ejemplo, los propios roqueros los que han reivindicado, aparte de sus raíces e influencias, sus querencias por otros estilos, que basculan entre el citado pop y la música clásica. Y viceversa, no son nuevas las incursiones filarmónicas en terrenos de lo popular. La música de cine no tuvo mejor suerte en un principio, en determinados círculos, aunque no tardó en establecerse como la consecución lógica y legítima heredera de la llamada música culta. Sin embargo, tanto puristas como intérpretes exclusivistas o seguidores categóricos, con frecuencia se han dejado llevar por un sectarismo sociológico y reduccionista. Menosprecio de público y alabanza de clase (roquera o clásica, en sus muy diversas facetas). Allá ellos, a nosotros l...