Entradas

EL AUTOCINE: FRENCH CANCÁN de JEAN RENOIR

Imagen
A mis sobrinos Alejandro y Emilio, para quienes lo “viejo” es nuevo. La denominada música ligera ha sido con frecuencia minusvalorada. Por puristas de una u otra orilla. Que si género chico , que si copla; incluso ha sucedido con el pop. Han sido, por poner un ejemplo, los propios roqueros los que han reivindicado, aparte de sus raíces e influencias, sus querencias por otros estilos, que basculan entre el citado pop y la música clásica. Y viceversa, no son nuevas las incursiones filarmónicas en terrenos de lo popular. La música de cine no tuvo mejor suerte en un principio, en determinados círculos, aunque no tardó en establecerse como la consecución lógica y legítima heredera de la llamada música culta. Sin embargo, tanto puristas como intérpretes exclusivistas o seguidores categóricos, con frecuencia se han dejado llevar por un sectarismo sociológico y reduccionista. Menosprecio de público y alabanza de clase (roquera o clásica, en sus muy diversas facetas). Allá ellos, a nosotros l...

Para el sábado noche: 2010, odisea dos, de Arthur C. Clarke y Peter Hyams

Imagen
Una secuela como 2010, Odisea Dos ( 2010, The Year We Make Contact , Metro Goldwyn Mayer , 1984) presenta el hándicap de venir precedida por una obra tan monumental como es 2001, una odisea en el espacio (2001, A Space Odissey , Metro Goldwyn Mayer , 1968), del genial, aunque en exceso cerebral, Stanley Kubrick (1928-1999). Y aunque Peter Hyams (1943) pone así mismo los pies en el cosmos, opta por descender a un terreno más humano y asequible, recordando que dichos pies no dejan de ser terrestres, sin por ello, sacrificar una perspectiva netamente trascendente.     Lo primero que habría que aducir ante los posibles reparos es que la continuación fue pergeñada por el propio Arthur C. Clarke (1917-2008), responsable de la idea y posterior desarrollo novelístico de la primera parte. Lo segundo, que de la puesta en escena se hizo cargo un realizador y, no lo olvidemos, director de fotografía, de probada solvencia, como el mencionado Peter Hyams. Un director que se fue dilu...